Las decisiones que tomamos a diario tienen un impacto en nuestro planeta
TUMU FESTIVAL es un evento por donde ya han pasado miles de personas a lo largo de todas sus ediciones y por eso, tenemos la responsabilidad de crear un festival lo más sostenible posible, para que en el futuro podamos seguir disfrutándolo juntos.
Por eso, trabajamos para que nuestro impacto sea cada vez menor y crear un evento sostenible. Sabemos que hay un largo recorrido, pero es nuestro compromiso conseguirlo.
¿Qué es un evento sostenible?
El Programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA) lo define así:
“Aquel que se diseña, organiza e implementa de forma que minimice los impactos ambientales negativos y deje un legado positivo para la comunidad que lo alberga.”
TUMU Festival se ha convertido en un referente cultural y turístico de España y por eso nuestro compromiso es:
Convertirnos en un agente para el cambio, creando el Festival del futuro, basado en la eficiencia y en la sostenibilidad con un impacto positivo en tres aspectos fundamentales: ambiental, sociocultural y económico.
¿Cómo podemos lograrlo?


- Reduciendo nuestros posibles impactos negativos y optimizando los procesos para hacerlos más eficientes.
- Garantizando una gestión sostenible basada en la reducción de la huella ecológica.
- Asegurando la preservación de los derechos humanos de todas las personas involucradas, la transparencia y buen gobierno por parte de la organización.
- Contribuyendo y colaborando con el fortalecimiento y el desarrollo sostenible del sector y de la comunidad.

PLAN DE RECICLAJE
Instalamos un sistema de separación de residuos con contenedores y los distribuimos por todo el festival, para que nos ayudes a la recogida selectiva (papel, plástico, orgánico y restos).
Empleamos refrescos cuyos envases son retornables.
Hemos eliminado el plástico de un solo uso en los puestos de comida y sustituido por material biodegradable.
Hacemos una recogida selectiva del vidrio en las barras.
Nuestros vasos son reutilizables, por eso cuestan un euro y medio. No lo pierdas, úsalo todo el festival.
Siempre que podemos, reutilizamos materiales de impresión gráfica (lonas, carteles). También usamos materiales de eventos anteriores y les damos una segunda vida.
Ponemos a vuestra disposición, toda la info útil del festival a través de códigos QR, en las redes sociales y APP móvil del propio Festival. Así evitamos el uso de papel.
Nuestro césped artificial se reutiliza cada año y ahorramos litros y litros de agua de riego y abonos químicos.
Utilizamos protocolos de concienciación para trabajadores, patrocinadores, proveedores, camareros y colaboradores (stands y food trucks) para el reciclaje de residuos durante la realización del evento.

PLAN ENERGÉTICO
En TUMU Festival reducimos y optimizamos el uso de energía mediante la colocación de iluminación eficiente:
Apostamos por la tecnología LED para la iluminación de las barras, carpas, ágoras, zonas Vip, camerinos… reduciendo el consumo enérgico.
Empleamos vehículos eléctricos para los equipos de producción del festival, reduciendo los desplazamientos en vehículos de combustibles fósiles.
Fomentamos la llegada al evento con medios de transporte más sostenibles, por ejemplo, el autobús, el metro, el coche compartido y el transporte eléctrico.
Además, estamos realizando una auditoria de eficiencia energética que nos permita detectar oportunidades de mejora para disminuir nuestras emisiones de efecto invernadero. También estamos estimando nuestra huella de carbono para poder analizar las opciones de compensación, una vez acabado el festival y poder llegar a ser un festival neutro en carbono.
Impacto Social
Para TUMU festival es fundamental seguir dando visibilidad al problema medioambiental, por eso seguiremos siendo un amplificador de los efectos del cambio climático.
Usamos las plataformas de comunicación del festival para la difusión de los valores de sostenibilidad.
Generamos empleo de calidad en la comunidad local.
Cada año, la entrada al festival lleva asociado el pago de un canon que destinamos a una causa social. De esta forma, continuamos con nuestro objetivo de promover, apoyar y visibilizar causas afines a nuestra identidad, y filosofía de marca, contribuyendo de forma positiva a la comunidad.
Este 2025 se destinará a la siguiente causa: Junta local de Llíria Asociación Española contra el Cáncer
De esta forma, desde el festival continuamos con nuestro objetivo de promover, apoyar y visibilizar causas afines a nuestra identidad, y, filosofía de marca, contribuyendo de forma positiva a la comunidad.
Junta local de Llíria Asociación Española contra el Cáncer: es una Asociación sin ánimo de lucro que trabaja en el pueblo de Llíria. Dedicada a la concienciación y visibilidad de la enfermedad del cáncer y la captación de personas que de forma altruista colaboren económicamente, para poder seguir investigando y dar una solución a esta terrible enfermedad.
Colaboramos con el Talento emergente dándoles un espacio en el festival como altavoz para su trabajo .
Creamos accesos y zonas para ver los conciertos para las personas con movilidad reducida.
El Festival dispone de un Punto Violeta que proporciona un lugar de ayuda para la prevención de violencias y agresiones machistas y un Punto Arcoíris, en el que ofrecer un lugar seguro donde puedas pedir información, apoyo o asesoramiento sobre cualquier hecho relacionado en materia LGTBIQ+

¿Cómo nos puedes ayudar?
Huella mínima: Usa el transporte público para venir al festival o comparte coche.
Separa los residuos y usa los contenedores habilitados para ello que encontrarás por todo el Festival.
Reutiliza tu vaso.
TUMU Festival 2025
Tres escenarios que durante 2 días ofrecerán a l@s mejores artistas nacionales e internacionales del momento.